Medicinas
Ancestrales
Reconecta con la sabiduría curativa milenaria que transforma cuerpo, mente y espíritu.
Las medicinas ancestrales son herramientas sagradas de sanación que han ganado reconocimiento en el mundo moderno por su capacidad para proporcionar bienestar físico, mental y espiritual de manera integral. Trabajamos con tres poderosas medicinas: Kambo (secreción de la rana Phyllomedusa bicolor), Bufo Alvarius (sapo del desierto de Sonora con 5-MeO-DMT), y Hongos Psilocibes (con propiedades psicoactivas naturales).
Cada una de estas medicinas posee propiedades únicas que pueden transformar profundamente tu vida, operando tanto en el organismo físico como en los aspectos más sutiles del ser. Todas se extraen de manera sostenible y respetuosa, honrando la sabiduría indígena que las ha preservado durante siglos.



¿En qué te puede ayudar?
- Adicciones y patrones de conducta nocivos que no logras superar
- Depresión, ansiedad y trastornos del estado de ánimo resistentes a tratamientos convencionales
- Traumas profundos y estrés postraumático que limitan tu vida
- Desconexión espiritual y falta de propósito en tu existencia
- Enfermedades físicas crónicas con componente emocional
- Bloqueos creativos y mentales que impiden tu crecimiento personal
Beneficios reales
✔ Desintoxicación profunda: Eliminación de toxinas y metales pesados del organismo
✔ Fortalecimiento del sistema inmunológico: Estimulación natural de las defensas corporales
✔ Transformación personal: Disolución de miedos, duelos y patrones limitantes
✔ Sanación de traumas: Acceso y liberación de experiencias bloqueadas en el subconsciente
✔ Conexión espiritual: Experiencia de unidad con la naturaleza y propósito de vida más claro
✔ Aumento de creatividad: Nuevas formas de pensar y resolver problemas
✔ Mejora de la salud mental: Regulación natural de serotonina y neurotransmisores
✔ Claridad mental y sensorial: Incremento notable en la percepción y concentración
¿Es para ti?
Estas medicinas ancestrales son ideales si sientes que los métodos convencionales no han funcionado para ti, si buscas una transformación profunda más allá de lo superficial, o si sientes el llamado a reconectar con tu esencia más auténtica. Son especialmente poderosas para personas que están en procesos de cambio importante, que buscan sanación de traumas profundos, o que desean explorar dimensiones más amplias de su consciencia.
Si estás listo para un proceso de transformación real y tienes la disposición de enfrentar aspectos profundos de tu ser en un entorno seguro y sagrado, estas medicinas pueden ser tu camino hacia la sanación integral. A continuación te presentamos algunas…

Kambo
Kambo es una secreción de la piel de la rana Phyllomedusa bicolor, utilizada por las tribus amazónicas durante siglos. Se aplica en pequeñas dosis en la piel, lo que provoca una rápida purificación o depuración del cuerpo físico. Para las culturas indígenas, es una medicina que opera tanto en el organismo del individuo como en el reino que está más allá de lo material, o el «alma». En este contexto, la rana es tratada con máximo respeto y nunca dañada, ya que según las creencias amazónicas, el daño al animal enfadaría su espíritu, negando así sus capacidades curativas. Después del proceso de
extracción, el animal se devuelve al bosque.
Bufo
Alvarius

El Bufo Alvarius es un sapo del desierto de Sonora en Mexico, cuya secreción contiene 5-MeO-DMT, un potente compuesto psicodélico. Esta medicina se utiliza para alcanzar estados elevados de conciencia (disolución del Yo) y sanación emocional. Transforma al individuo al sacarlo de sus miedos, duelos, adicciones y patrones de conducta nocivos. No es una sustancia “extraña”, el ser humano produce pequeñas cantidades de DMT que actúan sobre la glándula pineal, regulando hormonas como la Serotonina y la melatonina, importantes en el equilibrio del estado de animo y el sueño. Al igual que el kambo su extracción se realiza de una manera sostenible y respetuosa con la naturaleza y el animal.

Hongos psilocibes
Los hongos de este genero contienen psilocibina, un compuesto que en el organismo se convierte en una molécula muy similar a la serotonina (hormona de la felicidad). Utilizados en rituales ancestrales, estos hongos están ganando popularidad en la medicina moderna, por su aplicación en la practica clínica, manejo de pacientes con patologías psiquiátricas, dolor crónico, enfermedades neurodegenerativas y deterioro cognitivo en Alzheimer yParkinson.